¿Cómo se trata en España a los inmigrantes recién llegados?

Este verano se están alcanzando cifras históricas en la llegada por mar de inmigrantes procedentes de África. Una vez en suelo español, inician un periplo que les lleva hasta centros de internamiento en diferentes comunidades autónomas hasta que, en un máximo de 40 días, salen a las calles a buscarse la vida. ¿Cómo cree que tratan las autoridades, las organizaciones no gubernamentales y los ciudadanos a los llegados de forma clandestina?

 Envíe su mensaje a elmundo.es
BÚSQUEDA POR FECHA
Viernes, 1 de septiembre de 2006
60. Depende de la nacionalidad, pero en general mal.
Espa�a no es un pa�s que culturalmente est� abierto a la convivencia con culturas externas, es por ello que no es del todo un buen anfitri�n con los reci�n llegados, menos a�n con los ilegales. Pero en fin, quiz� Espa�a est� inmersa dentro de un proceso de ajuste de cuentas por aquella larga noche de los 500 a�os que infligi� a los pa�ses hispanohablantes, ahora estos pa�ses est�n llendo a espa�a a colonizarla. Algo curioso �no?
Luciano / Monterrey, M�xico. 
59. MUY MAL
En espa�a lamentablemente tratan muy mal a los inmigrantes sea del pais que sea, soy ciudadana espa�ola estuve hace tres a�os es Espa�a precisamente en el pueblo de Calafell fui con mi hermana a buscar algo mejor y el recibimiento fue p�simo, a los cinco meses nos volvimos muy desilucionadas, soy argentina y creo que nosotros hemos recibido y recibimos con mucha calidez a los inmigrantes, sean del pais que sean. Mi padre era Andaluz de la Provincia de Granada a quien amaba mucho.-Clara
clara / Mendoza 
58. Gracias a la Cruz Roja
El tratamiento es m�s que notable, pero no gracias a la actuaci�n del Gobierno...que es nefasta e irresponsable, la 'Ley Caldera' como su apellido indica es una caldera que nos va a explotar a todos los espa�oles como ha pasado recientemente en Francia....entonces gracias a la 'Cruz Roja' Guadia Civil y alguna otra ONG Espa�a salva la cara porque as� no lo muestran las im�genes diariamente, pero la gesti�n gubernamental es de verg�enza y en Europa se nos mofan seguro!, a parte de que sigan con perplejidad la actuaci�n de 'ZP' en los dos a�os que est� al frente del poder. Muchas Gracias Pedro de Zaragoza
pedro salas usan / zaragoza 
57. DE FORMA 'POL�TICAMENTE CORRECTA'.
A los emigrantes sin papeles se les trata de forma 'pol�ticamente correcta', o sea estilo 'fachas de izquierdas'. Los primeros d�as se les acoje de forma acaramelada, y despu�s se les da la pu�alada.
Una v�ctima del Gal / Arganda del Rey, Comunidad de Madrid 
56. Es dificil
Deberiamos de estar quizas en las 2 situaciones, el llegar de un pais a otro viendo gente extra�a y ser tratado de una manera y ser la persona q lo trata.Al llegar a Espa�a se les trata bien pero despues de eso nose yo si lo que hacen esta bien o esta mal,si se suelta a la calla es inhumano pero si se les da papeles lo que acarrearia seria la llegada de mas cayucos y mas imigrantes y esto acabaria muy mal.
Anack / Melilla 
55. Trato a los inmigrantes
�Que como tratamos a los inmigrantes? Me sorprende que en un pais donde nos quejamos de un mercado laboral precario y con unos servicios sociales a�n no suficientemente desarrollados pensemos que a los emigrantes se les trata a cuerpo de rey. Evidentemente se les trata peor que a los nacionales. Por otra parte a veces leo opiniones de personas que deben pensar que es posible recibir servicios prestados por trabajadores inmigrantes pero despu�s estos no deben salir a la calle, no deben dejarse ver. Es decir, los hay que opinan que es posible hacer zanjas todo el d�a en la M30 y por la noche y el fin de semana volverse a Ecuador. �A nadie de los que escriben le ha hecho una chapuza un rumano? �Ninguno tiene una �chacha� ecuatoriana? �Les han tratado mejor que lo har�an con un nacional? La respuesta es simple. La respuesta es no
Jaime / Madrid 
54. DEMASIADO BIEN
A Espa�a deberian venir los inmigrantes del mismo modo que los espa�oles iban y siguen yendo a otros paises, como es el caso de la vendimia francesa. Mediante un contrato previo. Sin darles mas ventajas que a los espa�oles, me refiero a que los inmigrantes sin papeles se les entregan recetas de la Seg. ssocial 'rojas' de las que no hay que aportar nada, mientras que los espa�oles tenemos que esperar a jubilarnos para poderlas tener.
Teresa / Valencia 
53. Se les trata como se debe tratarles
Estoy totalmente asombrada de algunas de las opiniones que leo aqu� �que suponeis que hay que hacer? �dejarlos que se ahoguen en medio del mar?, son personas que tienen derecho a vivir tanto como nosotros. �Acaso por ser europeos hay m�s derecho a vivir y no importa que los 'negritos' se ahoguen? Yo soy espa�ola y pago mis impuestos y desde luego si pudiera elegir preferir�a que lo que pago vaya a estas personas que a muchos de los racistas y xen�fobos que estoy leyendo. Lo siento, pero haber nacido en el mimo pa�s que vosotros es algo totalmente circunstancial y no veo por qu� tengo que consideraros mejores que a otros. Estoy de acuerdo con que esto es unproblema muy gordo y no se arregla viniendo todos a Espa�a, pero de ah� a no tratarles como personas...
Carmen / Las Palmas 
52. Pol�ticos : � salgan a la calle y vean la realidad !
En Espa�a se trata a los inmigrantes recien llegados con unos medios que son negados a los ciudadanos que pagan sus impuestos y cumplen con sus obligaciones. Sanidad para reci�n llegados significa masificar unos recursos escasos y que han costado mucho trabajo lograr. Ayudas para el reci�n llegado significa quitar ayudas a otros y que quienes nunca las hayan recibido jam�s puedan aspirar a ellas. Un vaso de agua tiene una capacidad, si se desborda el vaso puede haber problemas, y eso es lo que est� pasando.
Luc�a P�rez / Vigo 
51. Les tratamos demasiado bien
Con facilidades, y con pocas ganas de mandarlos a donde han venido. Esto algun d�a se desbordar� y habr� muchos m�s problemas que los actuales. NO a la inmigraci�n descontrolada. SI a la expulsi�n fulminante de todos los no legales.
Felipe / madrid 

 
Mundinteractivos, S.A. - Política de privacidad
elmundo.es