El temor a la recesión y el impacto de la inflación en los presupuestos de los consumidores podrían frenar el repunte de la demanda de viajes registrado por las empresas estadunidenses en el cuarto trimestre de 2022, aunque las reservas se mantienen en lo que va del año, según los analistas.
Varios grandes nombres del sector de los viajes y el ocio, como Airbnb Inc, Hilton Worldwide Holdings y Royal Caribbean Cruises están informando de tasas de reservas más rápidas en 2023 que en 2019, antes de la pandemia de coronavirus.
El gasto en viajes en diciembre de 2022 ascendió a 97 mil millones de dólares, un 3 por ciento por encima de los niveles de 2019 y un 7 por ciento más que en 2021, según la Asociación de Viajes de Estados Unidos.
La demanda contrasta con la disminución de las ventas de mejoras para el hogar y otras compras discrecionales que han perjudicado a las tiendas de muebles y minoristas como Home Depot.
"Los inversores están cada vez más convencidos de que no vamos a ver un retroceso de los viajes en la primera mitad del año, pero la segunda mitad del año está por verse", dijo Patrick Scholes, director gerente de Truist Securities.
Los viajes internacionales impulsaron el crecimiento de la demanda de Airbnb y Marriott International Inc en el cuarto trimestre. La demanda de alquileres a corto plazo en diciembre aumentó un 33 por ciento en comparación con 2019, según datos de la firma de análisis AirDNA.
American Express indicó que las reservas a través de su negocio de viajes de consumo fueron un 50 por ciento más altas en el cuarto trimestre en comparación con los niveles prepandémicos, la tasa más fuerte que la compañía de tarjetas de crédito ha visto desde el comienzo de la recuperación.
El presidente ejecutivo de la empresa de viajes onlineBooking Holdings Inc, Glenn Fogeldijo el jueves que enero de 2023 marcó un nuevo récord de reservas mensuales de noches de habitación.
EVC