- Nueva York Testigos y varios vídeos detallan qué pudo ocurrir en el accidente de helicóptero en el Hudson
El helicóptero que el pasado jueves se estrelló en el río Hudson de Nueva York con una familia española en su interior tuvo problemas mecánicos hace apenas unos meses. Así lo ha confirmado la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos, en una información publicada por el diario 'New York Post'.
Esta organización estadounidense, que se encarga de todo lo relacionado con la aviación en el país norteamericano, ha indicado que el aparato, un Bell 206L-4 LongRange IV, tuvo problemas en la transmisión en septiembre. Los registros indican que el aparato fue construido en 2004 y ya había registrado 12.728 horas de vuelo antes de tener reparársele el problema la transmisión. Lo que no aparece en esos registros es el mantenimiento posterior al que fue sometido el helicóptero.
Los cinco españoles, un padre y una madre juntos a sus tres hijos menores, fallecieron en el acto tras el accidente, al igual que el piloto, y los investigadores siguen tratando de desvelar qué paso para que el aparato perdiera en el aire parte de su estructura.
Buzos equipados con un sonar buscan en el fondo del río los restos del helicóptero, que podrían arrojar luz sobre lo sucedido. Los rotores principal y trasero, la transmisión principal, la estructura del techo y la estructura de la cola siguen desaparecidos desde el accidente del jueves, indicó la presidenta de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, Jennifer Homendy.
Homendy indicó que los investigadores apenas habían comenzado a examinar los restos, los registros de vuelo y otros materiales, y no especularían sobre la causa. La agencia, que ha quedado excluida de las medidas de recorte de empleos del gobierno del presidente Donald Trump, ha desplegado a 17 personas en la escena del accidente, incluidos 10 investigadores.
El siniestro, el último de una serie de incidentes mortales, ha reavivado el debate sobre la seguridad y la viabilidad de los tours en helicóptero en el concurrido espacio aéreo de la ciudad de Nueva York. Más de tres docenas de personas han muerto en accidentes de helicóptero en la ciudad desde 1977.