Caldo de pollo: la receta para prepararlo con arroz y verduras

  • Tiempo:
    1:00
  • Porciones:
    6
  • Dificultad:
    Baja
Caldo de pollo
Esta receta de caldo de pollo con arroz y verduras es perfecta para disfrutar en los días fríos de invierno

Ingredientes

  • 1 pollo entero, limpio y cortado en piezas
  • 1 taza de arroz
  • 2 zanahorias, peladas y cortadas en rodajas
  • 2 ramas de apio, picadas
  • 1 cebolla, pelada y cortada en trozos
  • 3 dientes de ajo, machacados
  • 1 hoja de laurel
  • Sal y pimienta al gusto
  • Agua, cantidad suficiente para cubrir los ingredientes

Preparación

  1. Preparación del pollo:
    • Lava las piezas de pollo bajo agua fría y retira cualquier exceso de grasa.
    • En una olla grande, coloca las piezas de pollo y cúbrelo con agua fría.
    • Lleva el agua a ebullición y, a medida que aparezca espuma en la superficie, retírala con una cuchara.
    • Agrega la cebolla, ajo, hoja de laurel, sal y pimienta. Reduce el fuego y deja cocinar a fuego lento durante aproximadamente 1 hora, hasta que el pollo esté tierno.
  2. Añadir verduras y arroz:
    • Agrega las zanahorias, apio y arroz a la olla.
    • Cocina a fuego lento hasta que el arroz esté cocido y las verduras estén tiernas, aproximadamente 15-20 minutos.
  3. Verificación de sazón y servir:
    • Prueba el caldo y ajusta la sazón según tu preferencia, agregando más sal y pimienta si es necesario.
    • Retira la hoja de laurel y sirve caliente.

El caldo de pollo, enriquecido con arroz y una variedad de verduras, no solo es un plato clásico que brinda calidez en los días fríos, sino que también se convierte en una opción nutritiva y reconfortante para toda la familia.

Esta receta te guiará a través de la preparación de un caldo de pollo casero que combina la suavidad del pollo con la textura del arroz y la frescura de las verduras. Descubre cómo este plato sencillo se convierte en una deliciosa tradición invernal, aportando beneficios tanto en sabor como en bienestar.

Cuáles son los beneficios de comer caldo de pollo en invierno

1. Reconfortante y caliente. El caldo de pollo actúa como un abrazo reconfortante en los días fríos. Su temperatura cálida proporciona una sensación de bienestar, perfecta para combatir el frío invernal y elevar el ánimo.

2. Hidratación nutritiva. Además de ser delicioso, el caldo de pollo es una excelente fuente de hidratación. La mezcla de líquido, pollo, arroz y verduras proporciona no solo sabor, sino también nutrientes esenciales para mantener el equilibrio hídrico en el cuerpo.

Recetas de caldo

Las mejores recetas de caldo

Freepik

3. Propiedades nutricionales. El pollo aporta proteínas magras, el arroz brinda carbohidratos energéticos, y las verduras añaden una variedad de vitaminas y minerales. Este trío nutricional convierte al caldo de pollo en una opción completa y equilibrada para alimentar el cuerpo durante el invierno.

4. Facilita la digestión. En climas fríos, el sistema digestivo puede beneficiarse de platos más livianos y fáciles de digerir. El caldo de pollo, con su textura suave y reconfortante, se convierte en una elección amigable para el sistema digestivo.

5. Apoyo a la inmunidad. Se ha dicho que el caldo de pollo tiene propiedades reconfortantes que pueden ayudar a aliviar síntomas de resfriados. Además, los nutrientes presentes en el caldo pueden contribuir al fortalecimiento del sistema inmunológico.

Con esta receta de caldo de pollo con arroz y verduras, no solo experimentarás la satisfacción de preparar un plato casero, sino que también disfrutarás de los beneficios nutritivos que aporta en los días fríos de invierno. Un plato que alimenta el cuerpo y el alma.

También puedes preparar:

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
En la reciente edición de MasterChef Generaciones 2025, el actor Plutarco Haza enfrentó un momento desafortunado durante el reto de eliminación.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.
En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.
En estos últimos días la famosa Cajita Feliz de McDonald’s está en boca de grandes y chicos, aquí te damos los detalles de por qué es tan buscada y está en tendencia.