Carlos Queiroz, roto tras la muerte de un miembro de su staff

“Hoy me voy contigo”, escribió el luso tras ser hallado sin vida Des McAleenan, su entrenador de porteros en la selección colombiana

Horizontal

Des McAleenan, durante su etapa como entrenador de porteros de la selección colombiana.

Twitter Carlos Queiroz

La extraña muerte del que fuera entrenador de porteros de la selección de Colombia, el irlandés Des McAleenan, ha provocado la conmoción de todo el cuerpo técnico que comandó el portugués Carlos Queiroz entre 2019 y 2020.

Te puede interesar

El propio Queiroz lamentó la muerte de su amigo con un emotivo mensaje en las redes sociales: "Que todos los que lo abandonaron cuando dio positivo por coronavirus ahora sean castigados por su conciencia. Perdón a ti y a tu familia porque no pude hacer todo lo que prometí. Lo mejor del fútbol terminó para mí, y hoy me voy contigo. RIP Des".

Océano, también muy afectado

Océano Cruz, exjugador de la Real Sociedad y ayudante de Queiroz, también se sumó a las muestras de dolor al asegurar que "teníamos que haber hecho más". "Inteligente, leal, una buena persona y un gran profesional", con esos calificativos describió a Des en declaraciones a EFE.

McAleenan, de 53 años, fue hallado sin vida en las últimas horas en Dublín y entre las hipótesis, que se haya quitado la vida, aunque, de momento, todo está bajo investigación.

Contrajo el Covid en noviembre

Se da la circunstancia de que Des McAleenan, "una persona que psicológicamente no era muy fuerte", apunta Cruz, vivió los últimos tres meses con la demasiados infortunios.

Días antes de los encuentros de Colombia contra Uruguay y Ecuador -el 13 y el 17 de noviembre de 2020-, Des contrajo la covid y se tuvo que quedar aislado en un hotel de Bogotá, por lo que no pudo seguir la concentración de los cafeteros en Barranquilla.

“Sabíamos que el técnico irlandés debería ser seguido de manera estrecha, por sus cicatrices del pasado", explica Océano Cruz.

La destitución de Queiroz

Además de estar confinado, Colombia perdió contra Uruguay el 13 de noviembre y cuatro días más tarde acabó goleado en Quito por Ecuador (6-1).

Fue el fin de la era del cuerpo técnico que dirigían el mozambiqueño Carlos Queiroz y el caboverdiano Océano Cruz, ambos nacionalizados portugueses.

Cada uno se fue para su casa y Des se marchó a Irlanda con su familia, tras ser despedidos en los primeros días de diciembre pasado, recuerda Océano Cruz.

La denuncia de Océano

"Hablábamos en grupo o en privado con él la mayoría de los días", explica Océano, que en sus tres campañas con la Real Sociedad (1991-1994) de John Benjamin Toshack anotó 20 tantos, a pesar de ser centrocampista. "Él era una buena persona y todo el cuerpo técnico manteníamos una amistad muy grande", destaca de McAleenan.

"Yo no quiero aprovechar su muerte para apuntar a nadie", insiste Océano, mientras lamenta que "todos tenían que haber estado más cerca de él, en Colombia, principalmente cuando se quedó solo en Bogotá, con covid, y la selección fue a jugar a Barranquilla y a Quito".

Aquel empate entre Chile y Colombia el pasado 14 de octubre fue el último encuentro que compartieron Queiroz y Océano con Des sobre los terrenos de juego.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...