Este martes 13 de diciembre se dio a conocer el fallecimiento del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, a los 63 años de edad, quién tenía antecedente de una enfermedad crónico-degenerativa, pero ¿quién asumirá el gobierno tras su muerte?

La diabetes fue un mal que a lo largo de los años le ocasionó un coma diabético, la amputación de una pierna y la pérdida de visión, como él mismo lo reveló en su momento.

¿Quién asumirá el gobierno de Puebla tras la muerte de Miguel Barbosa?

Con la muerte de Miguel Barbosa surge la duda sobre quién asumirá el cargo frente al Gobierno de Puebla.

Esto es lo que establece la Constitución de Puebla, que es el documento que señala qué hacer ante la falta del titular del Poder Ejecutivo estatal.

De acuerdo con el Artículo 57, fracción XIX, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, el Congreso del Estado será el encargado de designar al nuevo mandatario.

Así, una de las facultades del Poder Legislativo estatal, es:

“Artículo 57. XIX.- Elegir al ciudadano que deba sustituir al Gobernador de elección popular, si la falta absoluta de éste se presenta durante los cuatro últimos años del período. Dicho funcionario se denominará Gobernador Substituto”.

Sin embargo, inmediatamente de la falta absoluta del mandatario en turno, le corresponde al titular de la Secretaría de Gobernación del Estado asumir el gobierno interino durante el periodo que transcurre mientras el Congreso designa al nuevo ejecutivo.

De este modo, sería Ana Lucía Hill Mayoral quien tomará protesta por un periodo no mayor a diez días.