Las autoridades egipcias tratan de esxclarecer cuanto antes las causas del hundimiento del submarino turistico en el mar Rojo que ha dejado seis muertos. Amro Hanafi, el gobernador de la provincia donde se ubica Hurgada, población dode se ha producido el suceso, ha afirmado que se ha iniciado una investigación con la tripulación para determinar lo sucedido, informa Efe.
Aleks, un ruso de 47 años, asevera que el accidente ha sido este jueves el tema de conversación entre sus compatriotas: "Es una noticia muy triste. Todos los rusos que conozco y con los que hablé hemos hablado de este tema. Sienten tristeza y molestia por lo que ha pasado", indica.
Igualmente, él mismo se ha montado antes en este submarino turístico Sindbad, que realizaba un viaje rutinario desde una de las playas de la localidad con 50 personas a bordo (45 turistas extranjeros y cinco egipcios de la tripulación) cuando sufrió un fallo técnico en los motores que provocó el hundimiento de la embarcación recreativa, según informaciones preliminares.
"Yo mismo he ido a bordo de este submarino y el nivel de seguridad es alto, es muy bueno. Es toda una sorpresa lo que ha ocurrido", expresa.
Hurgada, que acoge a una gran comunidad de rusos así como de otros países del este de Europa, se encuentra conmocionada con este accidente, que tuvo lugar sobre las 10.00 hora local (08.00 GMT), de acuerdo con la embajada de Rusia en Egipto.
Para la pequeña Polina, el hundimiento del submarino ha trastocado los planes de su familia, que han decidido no participar en esta común actividad turística tras el accidente.
La pequeña bielorrusa, de 13 años, afirma junto a su familia en Hurgada que tenían programado ir durante esta jornada en uno de los submarinos que hacen viajes a diario, pero que al final el viaje fue pospuesto, y que han decidido ser "cautelosos" y cambiar la actividad.
Las autoridades egipcias confirmaron este jueves que han rescatado a 39 turistas que viajaban a bordo del submarino accidentado a orillas de esta población que vive de las miles de personas que visitan sus playas y bucean en sus cálidas aguas.
También se ha confirmado que no hay desaparecidos en este incidente que ha provocado la muerte de seis personas, todas de nacionalidad rusa.
Natalia, de San Petersburgo, manifiesta su "miedo" por lo que ha pasado y asegura que una amiga tenía planeado ir este viernes también al viaje en submarino, aunque cambió de planes.
Amro Hanafi visitó a los heridos e indicó en un comunicado que, además de las víctimas mortales, todas ellas rusas, en el submarino viajaban también turistas de "diferentes nacionalidades, incluidos indios, noruegos y suecos".
De acuerdo con la lista de heridos,, hay al menos dos niños de Suecia y otra de Noruega. Según Hanafi, las lesiones varían entre heridas, contusiones, abrasiones y dificultad para respirar.
Uno de ellos se encuentra en estado crítico, mientras que el resto de heridos ya han ido regresando a sus hoteles, afirmó el funcionario, sin dar más detalles.
Desde el momento en el que se hundió el submarino en su atracadero designado frente a un famoso hotel en Hurgada, se dio aviso inmediato a los servicios de emergencia, quienes llegaron al lugar del accidente rápidamente, dijo el gobernador.
También mandó un mensaje para "tranquilizar" a los turistas y ciudadanos de Egipto, ya que afirmó que el submarino contaba con "una licencia válida" y que el comandante de la tripulación posee "los certificados académicos necesarios" para dirigir la embarcación.
A finales del pasado noviembre, al menos cuatro personas murieron en el hundimiento del yate turístico 'Sea Story' en Marsa Alam, también en el mar Rojo.
La costa del mar Rojo y en concreto Hurgada es uno de los principales destinos turísticos de Egipto, con arrecifes de coral y playas que atraen a miles de turistas cada año.