“El público demandaba contar una historia que no dio tiempo a contar… ¡Y aquí está”, nos cuenta Maggie Civantos durante una visita a la grabación de ‘Vis a vis: El oasis’. Tanto ella, que volverá a interpretar a Macarena, como Najwa Nimri, eterna Zulema, están convencidas de que el esperado spin-off funcionará igual fuera de los barrotes de Cruz del Norte. “Tiene todos los ingredientes de ‘Vis a vis’: acción y la parte más entrañables de estos personajes que, aparentemente, no lo son”, añade Maggie.
Cuatro temporadas después, ambas coinciden en que siguen descubriendo cosas nuevas de Maca y Zulema. “Lo curioso de convivir con un personaje durante tantos años es que nunca se acaba, como las personas”, nos cuenta Najwa. De hecho, uno de los puntos fuertes de esta quinta temporada o secuela, que cerrará para siempre el universo de ‘Vis a vis’, es cómo evoluciona la relación entre las dos. “Yo creo que hay más comunicación entre ellas, siento que la relación es más expresiva. Es cierto que eso es algo que siempre ha estado, pero ahora se materializa en un espacio muy concreto y curioso, una roulotte, y durante una convivencia muy intensa”, dice Maggie. Y Najwa añade: “Y sin tener que guardar las apariencias, que es lo que pasa en un ambiente carcelario donde hay que mantener un estatus. ¿Qué pasaría si sacaras a estas dos mujeres de este contexto y pudieran relacionarse de una forma relajada?”.
Con respecto a las (inevitables) comparaciones con la banda de atracadoras de ‘Ocean's 8’, Maggie se muestra tajante: “Da rabia porque parece que, como solo hay una peli que va de eso, el referente es ese. Y esto es un género. ¿Cuántas películas de atracos protagonizadas por una banda de hombres hemos visto? Es injusto que se nos compare y no necesitamos ese referente, el referente es lo que ya hemos vivido”. Su compañera, sin embargo, entiende el símil: “Se puede hacer, pero en realidad no tienen nada que ver. La línea donde se mueve ‘Oasis’ es más dramática. Tiene la parte lúdica y caricaturesca de ‘Ocean's’, pero están siempre al borde de que todo salga mal. No es solo una comedia de atracos, también se ven las relaciones interpersonales de los personajes”.
Director digital de Fotogramas.es y el español vivo que ha visto y ve más cine español. Se mete 1,7 películas al día y escribe sobre ellas 40 horas a la semana desde hace 20 años. Y no solo cine patrio. Desde los títulos más indies hasta los blockbuster imprescindibles o lo más selecto de los festivales internacionales. Todo vale para alimentar su inagotable ansia cinéfila. Y, por supuesto, sin dejar de lado las series de televisión.
Por su grabadora ha pasado todo el 'star system' español… y gran parte del internacional. Desde que se licenció en Periodismo allá por… Bueno, desde que se licenció en Periodismo, ha trabajado en varias cabeceras de Hearst, como TP, Supertele o Teleindiscreta, antes de aterrizar en Fotogramas, curiosamente, la revista que le empezó a despertar su pasión por el séptimo arte desde bien pequeñito.
También es actor pero, a la espera del Goya Revelación, está felizmente encasillado en su papel.