Suscribete a
ABC Premium

Alberto Viejo y su «Marvo» plantan cara al campeón de España e imponen su dominio

JOSE LUIS JIMÉNEZBAYONA. Hay días en que el tiempo está antipático. Sale uno al mar y oobliga a echarle paciencia a un viento que no aparece, bajo un manto de nubes grises y con amenaza de lluvia

JOSE LUIS JIMÉNEZ

BAYONA. Hay días en que el tiempo está antipático. Sale uno al mar y oobliga a echarle paciencia a un viento que no aparece, bajo un manto de nubes grises y con amenaza de lluvia. Vamos, que las retransmisiones de la Copa América desde el salón del Monte Real club de Yates son la excusa perfecta para quedarse en tierra.

Pero cuando como ayer el sol brilla con fuerza sobre una mar con ola y un viento alrededor de los doce nudos de componente noroeste, una temperatura inmejorable y una flota de Platú 25 dispuesta a darlo todo por ganar este Gran Premio Yokohama, ni siquiera la suculenta oferta de contemplar al España 97 tumbando a los tramposos del Mascalzone es suficiente.

Porque ayer era día de navegar, con unas condiciones que explican porqué el fiordo gallego es el mejor lugar de este país para la práctica de la vela. Y vaya si las aprovechó el «Marvo» de Alberto Viejo, con dos victorias parciales en las primeras mangas de la jornada y un liderato provisional que refuerza a este candidato a ganar la Yokohama y consolidar su primera posición en el circuito.

Viejo salió bien, navegó mejoren ceñidas y popas, y no dio opción a sus dos grandes rivales ayer, el «Balearia Deporte Galego» de Gonzalo Araújo y el «Totallogistic.es» de Alberto García. Al menos en las dos primeras mangas que se disputaron dentro de la bahía de Bayona, al abrigo de las Estelas. Otro gallo cantó con la ultima manga del día, que se hizo de rogar hasta bien entrada la tarde, que tuvo que salir a mar abierto, con olas de hasta tres metros y picos de dieciocho nudos, que asustaron a parte de la flota, que volvió a puerto.

Araújo arrancó bien, pero apuró en exceso el spi en la llegada de la segunda manga y perdió una plata que parecía segura. Lo increible del patrón vigués es cómo sigue apostando por la cantera y las nuevas generaciones de regatistas. Apenas continúa su fiel Ramón Lago, y el resto de tripulantes son gente joven, el futuro de la vela gallega que ya navega. Pese a todo, el «Balearia» es tercero en la general, a seis puntos de Viejo.

El segundo de la clasificación es el «Totallogistic.es» de Alberto García, con dos terceros y victoria en la manga más dura de la jornada. No vamos a descubrir ahora a esta veterana tripulación, que a dos puntos del «Marvo» van a ser un auténtico quebradero de cabeza para el líder provisional.

La decepción de la jornada la protagonizó el «Villagarcía» de Carlos Paz, que venía a Bayona a estrenar su condición de Campeón de España de la clase, título obtenido en Denia la pasada semana, y que obtuvo discretos resultados. Un cuarto, un séptimo y un sexto para un barco que ha demostrado que anda muy bien. Hoy deberían dar un golpe de autoridad, que para algo se es campeón.

Y sin hacer ruido, completan el cuadro de honor el «As Laxas» de Pablo Iglesias y el «Turismo Rías Baixas» de Javier de la Gándara. El patrón oceánico se lució, precisamente, cuando el mar y el viento se envalentonaron. Cualquiera le dice a «Gandarillas» que eso es mar duro...

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación