Hace justo un mes aparecíamos por aquí para contaros qué nos había parecido el Apple Watch en nuestra review. Seguro que esperabais entonces nuestro habitual tras un mes de uso en vídeo. Pues ha llegado el momento.
Durante las siguientes tres semanas en que arrancamos la prueba del Apple Watch en Xataka hemos venido usando este reloj avanzado cada día, acompañándonos en todas nuestras actividades para poder contarte aquí y ahora qué nos parece este producto que supone la entrada de Apple en un mercado llamado a romper en unos años.
No temas, no es un reloj grande
Una de las intrigas que me dejó el Apple Watch tras los primeros días con él era si sería capaz de acostumbrarme a llevarlo todo el día puesto. Tras años sin nada en la muñeca más que pulseras cuantificadoras, era un reto importante. Pero todo ha salido bien.
Para la prueba disponía de la pulsera de eslabones de acero y una deportiva negra. Aunque nadie puede discutir la calidad, elegancia (y precio alto) del modelo metálico, el día a día me ha llevado a optar por la corra de goma por dos motivos: no tengo que cambiarla para hacer deporte y es más ligera y cómoda para el día a día.

Pese a un diseño básico y que no tiene excesiva personalidad desde mi punto de vista, el reloj de Apple es fácilmente reconocido por la gente de alrededor. Y curiosea. Sobre el tamaño, después de este mes de uso estoy convencido de que la mejor opción es el modelo grande, el de 42 mm. Y soy un usuario que tengo la muñeca más bien pequeña y fina, así que considero que menos sería insuficiente.
La resistencia en el día a día era otra faceta que quería probar con calma. El Apple Watch ha salido bien parado. El reloj ha sufrido los típicos encontronazos de cualquier reloj, como golpes sin querer en marco de puerta, sobre la mesa, o contra cualquier cosa con la que nuestra mano pueda golpear. Pero tanto marco como pantalla han quedado indemnes. Aunque se trata del modelo de acero y pantalla de zafiro, no cabe pensar que el modelo Sport salga mucho más dañado, aunque hay que tener en cuenta que especialmente la pantalla es menos resistente. A su favor cuenta sin embargo con un precio y peso más adecuados.
Una pantalla táctil está hecha para ser tocada
Mira Apple, me parece muy bien que quieras dar un toque diferente a tu reloj con el tema de la corona de marras, pero después de un mes de uso, a mi no me ha servido más que para pulsar el botón y listo. Para moverme por las opciones y hacer selección la pantalla es tan precisa que me basta. Y o tengo unos dedos muy pequeños, o realmente no es una molestia tener que poner el dedo sobre la pantalla. Es un momento solo y a mi me parece mucho más práctico tirar directamente con el dedo sobre la pantalla, incluso para hacer zoom. Es algo más natural e intuitivo (a ya incluso instintivo) después de todo este tiempo con smartphones que una corona que gira.

En cuanto al botón de acceso a contactos, también me ha resultado poco práctico porque para iniciar un mensaje es más cómodo el teléfono salvo el envío de algo muy rápido o un emoticono. Y es que pese a que el Watch pueda funcionar como manos libres, no es algo que uno quiera hacer ni con lo que se sienta cómodo.
Sobre los dibujos y envío de nuestras pulsaciones a otros contactos, además de que necesitamos que el destinatario tenga otro Watch, que no es algo baladí, me sigue pareciendo una tontería a la que se dedica demasiado tiempo. Este botón debería poder configurarse como acceso directo a cualquier acción o aplicación que deseemos, entonces sí que sería útil. Si no, más vale que lo quite Apple.

Lo que sí que me ha parecido muy práctico ha sido el toque con más fuerza sobre la pantalla, que abre un menú contextual que si los desarrolladores aprovechan, puede suponer el verdadero motor de control del reloj en una pantalla tan pequeña. Los avisos de notificaciones mediante un toque y no una vibración es cómodo, te acostumbras pero es cierto que en algunos momentos pueden pasar desapercibidos si es por ejemplo solo de una notificación.
El control por voz también nos ha gustado mucho y es algo a lo que, acostumbrándote, le sacas partido. Con Siri, que se activa sin pulsar nada, solo girando la muñeca, añadir un recordatorio, buscar un contacto o incluso contestar algún mensaje es muy fácil y útil.
Por lo demás, la pantalla es una gozada de mirar, excelente en reproducción de color, resolución y más o menos correcta en la visibilidad en exteriores. El giro de muñeca es muy preciso y apenas cuando estamos conduciendo hay falsos positivos.

Si vas a comprar un Apple Watch, igual quieres esperar
Volveremos sin duda a valorar el Apple Watch cuando en otoño llegue la siguiente versión de su sistema operativo. La mejora debería ser muy importante, porque ahora mismo, la mayor pesadilla del reloj son las aplicaciones, que en teoría estaban llamadas a ser un punto fuerte del equipo.
Las aplicaciones nativas funciona, pero tampoco es que sean perfectas. Las que mejor lo hacen son curiosamente las que uno asociaría más a un reloj que a un smartwatch. Y las de deporte. Es seguramente el uso que más redondo le ha quedado a Apple en su reloj.
Lo demás depende mucho de cómo quieras gestionar las notificaciones. Si son de terceros, olvídate salvo casos muy concretos y casi siempre relacionados con las notificaciones, que tampoco son perfectas. En algunos casos llegan de golpe, con retraso de varios minutos o directamente no lo hacen.

Si nos ponemos a hablar de las aplicaciones de terceros, salvo unas pocas como Nike o Things, no tienen mucho sentido y abusan del "tenemos aplicación para Apple Watch" por tener, no porque realmente sea lógico ese paso. Además, son lentas, más que lentas pesadas de verdad, y más veces de las que lo habrás imaginado he acabado descartando abrir una por los más de 5 segundos que puede tardar en reaccionar. Y eso si funcionan.
Lo peor de la autonomía no es el día de uso
Por último hay que hablar de la autonomía. Aquí no hemos tenido problema en llegar al día de uso incluso con una actividad brutal con el reloj. Lo habitual es que acabes el día con entre un 15 y 30%, pero si necesitas varias horas para recargarlo (y eso supone tener que quitártelo), pierde sentido no ponerlo a cargar por la noche. Cada noche. Nos quede la batería que nos quede.

Por cierto, muy recomendable una base de carga, que las hay desde 20 euros, porque con un cable tan largo y sin apenas peso, el conector de carga es bastante pesadilla teniendo en cuenta que hay que usarlo sí o sí cada noche. Aquí la carga inalámbrica pero de verdad (sin conector) le hubiera venido de perlas o mucho mejor: un conector directo, tipo USB tipo C unido a carga rápida. Media hora y reloj listo. Eso sí hubiera estado realmente bien Apple.
Ver 104 comentarios
104 comentarios
eduardolordkiss3
Si Penalva dice; "Si vas a comprar un Apple Watch, igual quieres esperar", como tendra que ser de malo.....
apertotes
Después de leer el análisis en su momento, y ahora este artículo, sigo asombrado de la nota que le pusieron. Hay cosas que directamente deberían descalificar a un producto. Es como si un coche no pudiera pasar de 2ª. Da igual que tenga asientos de cuero, pantalla de 12" en el salpicadero y climatización bizona.
havochin
Es ver quien ha escrito el articulo y pasar de leerlo porque ya se que me voy a encontrar....
mihaiplesca
Aguantar un mes con esa cosa, es todo un logro. Os acompaño en el sentiemiento.
Usuario desactivado
El Apple Watch es uno de los mejores smartwatches del momento, pero eso no significa que sea perfecto. Tiene bastante margen de mejora. Algunas cosas se solucionaran con WatchOS 2 y otras en siguientes generaciones.
Al Apple Watch (y otros smartwatches) se les puede sacar mucho partido si se sabe como. Otra cosa muy distinta es que sean necesarios.
Nosotros después de 2 semanas usándolo el principal problema que le encontramos es el precio, sobre todo si se compara con la competencia. Nos parece un comienzo muy interesante y queremos ver la evolución con WatchOS 2.
Si os interesa leer nuestra experiencia os dejo el link:
http://www.tusmartwatch.es/apple-watch
denton
Y nadie puede pensar que simplemente puede hacerte gracia tenerlo? Llevo años leyendo el enfrentamiento entre personas que les gusta y otras ios y resulta bastante estúpida. Si que es apreciable que de cara a contabilizar, de cara 10 personas que critican ios, Apple etc... me cuesta encontrar gente que usa ios que critique android, simplemente les da igual, ni se plantean si uno es mejor que otro...
Yo tengo android e ios y a mi me marean los menús de android, me gusta mas la interfaz de ios, mas sencilla, odio absolutamente itunes,ni lo uso. En resumen hay que coger lo mejor de los dos mundos,yo me he comprado el Apple watch y lo uso con un iPhone 6, y me hacen gracia sus funciones, ni estoy pensando en lo que me ha costado, ni si puedo volar la Casablanca con él, ni me voy a duchar con él sino con mi mujer y etc etc..nunca entenderé esta guerra absurda, todos tenemos bmw, mercedes audis, porque? si el seat león Fr es mas barato, corre mucho y tiene pantalla táctil android auto.... son criticas totalmente absurdas..cada uno que se compre lo que quiera, al fin y al cabo son caprichos..
Usuario desactivado
Si no lo recomienda ni Javier por algo sera...
tkgas
No entiendo para nada la critica de la corona digital. Sera cuestion de costumbres, y tu te has acostumbrado a usar la pantalla, pero en lugar de taparla (si, taparla por muy minusculo que sea tu dedo) casi con el mismo movimiento tienes un scroll suave y preciso mientras lees la pantalla. Desde bajar para ver la prevision del tiempo, hasta leer un mail. La corona es muy muy util, sensible y practica. Ademas en estos dias de calor donde es casi imposible no sudar, no enguarrinas la pantalla con tu dedazo.
Son todo ventajas.
alexamdc
"En mi caso en la muñeca derecha", dice Javier Penalva al principio del video señalándose la izquierda...
llopis84
450 Euros por un reloj que no se puede ni ducharse con el. Dura 1 dia la bateria. Y quitando las funciones doportivas no vale para nada.
Asus VivoWatch 200 euros, 10 dias de autonomia, puedes ducharte con el.
Y sin contar todos los polar y garmin.
Apple en su media. Solo vende ser cool.
adrybcn11
No entiendo para nada la crítica a la corona digital. Es de lo mejor que tiene el Watch y lo que más estoy usando.
1) Porque es mucho más sensible y preciso que no un dedo que ocupa toda la pantalla.
2) Porque los mails no se pueden leer si no es con la corona... (mails más o menos largos).
3) Para no manchar la pantalla con tu huella (que es una de las cosas que me está molestando más).
No se muy bien como has usado la corona, sabes que solo con un dedo basta? No hace falta ir con los dedos y rodearla como dices tu.
Tampoco entiendo muy bien porque la gente se queja de tener que cargarlo todas la noches, a caso vais a dormir con él? Llegas a la cama con un 20-30% de batería, te lo sacas y a cargarlo, qué hay de malo?
frikiplus
Leyendo entre lineas: por ahora no vale para nada.
hhperez14
Pues, vaya experiencias nos cuentas con un mes de uso, y cuales son tus conclusiones, es bueno?, es malo?
Yo ya tengo la mía, no me lo voy a comprar, más que nada porque tengo un android y no sería compatible. gracias.
wacaco
Accesorio totalmente prescindible a día de hoy... Enfocado al deporte, donde encuentras mejores opciones y mas baratas. Y si no lo vas a usar sobretodo para el deporte lo veo casi inservible.
schnedi
hey redactor...
Review = Análisis
Zoom = Acercar
Smartphone = Teléfono inteligente
SmartWatch = Reloj Inteligente
fbenito
Es el capricho mas inutil y caro que he tenido. Al final utilizas unicamente el reloj, el dia que te lo pones, porque la mayoria esta encima de la mesa sin bateria. Los mensajes los sigues mirando en el telefono, que es infinitamente mas comodo. Las app no las utilizas. Es incomodo. Como veis estoy encantado. podia haber comprado un portatil.
segagoz
A mi lo que mas choca, es buscarle la ansiada "utilidad" y "justificacion" a algo que no es mas que un capricho, un complemento de moda; es lo mismo que intentar justificar los pañuelos estilo Pablo Alborán.
Incluso la propia Apple lo vende como tal, un complemento del iphone ni mas ni menos, con algunas funciones que puedes valorar mas o menos según cada persona.
No hay que entrar en si es mejor o mas útil, señores, un capricho, si te gusta y puedes permitírtelo ole tus huevos y disfrutalo, que no te gusta pues no lo compres y así mismo no critiques a quien lo haga.
La útlima vez que me preguntaron porque uso iOS o Mac, conteste porque me da la gana, me gusta o la manzana se ilumina, no tengo que dar explicaciones ni justificaciones, cada cual que se compre lo que mas le guste.
saludos!
ricardo.corderodavil
Todo se ve bonito, aunque hay un gran problema para todos los relojoes: LA AUTONOMÍA...
Relojes que no cumplen con una gran autonomía de más de una semana, no son una buena compra.
antonio.vazquez.7121
Pero, para qué llevas una estupenda pantalla retina en el bolsillo?
Para manejar ésta, de 2 pulgadas?
Además donde llevas el reloj de verdad, en la muñeca derecha?
A mi lo que me parece asombroso es que alguien AGUANTE un mes con eso encima. Cargándolo dos y tres veces al día. Que en cuanto te descuidas está palmao...para ver lo mismo que puedes ver, pero mejor, con el móvil, que A NARICES no puede estar muy lejos.
Para qué cargarte con un aparato más, que hace como mucho lo mismo?
Di la verdad. Está en el cajón de la mesilla descargado desde hace dias, verdad?
Y allí se va a quedar.
antonio.vazquez.7121
Estamos muy atrasados todavía. Esto de que el articulista crea que su función es "generar polémica" en vez de Informar debería estar superado, pero no.
Es más fácil provocar. Casi cualquiera puede.
Pero de nosotros, de nuestra reacción, depende.
NUNCA MÁS.
raisamonroy
La verdad que la corona a mi me ha sido de gran utilidad y solamente toco la pantalla para despertar el reloj o seleccionar cosas, así que uso la corona todo el tiempo y me parece super innovador. A cada quien lo suyo igual.
Las notificaciones en mi caso han sido perfectas, nunca me llegan tarde o no llegan, simplemente funcionan de maravilla. Con respecto a las aplicaciones si tienes razón, pero algunas funcionan bien como ciertos mini juegos y de control: mapas, tiempo, foursquare, música, kitchenstories, entre otras. Todas esas me funcionan bien, pero solo bien.
zenqiutech
Fuera de la parte tecnológica, lo que me parto de risa es ver a ciertos señorit@s debatir entre ponerse el Rolex o el Apple Watch x las mañanas. ;)
pedrocabral
Muy de acuerdo con tu valoración, especialmente los botones laterales. creo que además de estar infrautilizados van en desmedro del diseño. Una caja tipo "oyster", estanca podría ser mas segura a polvo o agua.
Mi duda son las correas, cada una tiene puntos fuertes y débiles. Por ejemplo la de goma es la "todoterreno" pero con calor hace sudar. Pasé de esa a la de piel con magnetos (solo en 42 mm) porque en caso de sudar sería mas confortable y realmente lo es, también es muy de agradecer que se puede ajustar al milímetro ya que es un loop con suficiente corréa aún para una muñeca de 20 cmts como la mía. Lo que no me convence al 100% es la junta con el reloj, si bien la terminación es exquisita y da un aspecto minimalista, la de cuero con el eslabón extra de metal que encaja en la caja quizás sea la mas convencional pero la que quizás sea mas fuerte. En su contra es que al tener el cierre convencional es por agujeros y no siempre será un ajuste exacto al gusto de todos.
El reloj hace todo lo que promete. No es un iPhone ni un ipad es un MacBook Pro.
Visto sin prejuicios es un artículo excelente y estoy feliz de tenerlo, y eso que fui al de acero, a pesar de saber que habrá otros Watch. El experimento vale la pena, es mejor que el de aluminio excepto en la visibilidad exterior, pero con pantallas de números no te quedarás sin saber la hora ;-)
Para mi es entrañable y una vez que lo usas es difícil prescindir de el, y no soy en absoluto un superusuario de móviles. Leí por ahí que no se podía tuitear ... sin comentarios.
vencal
Aqui comentando tras un mes de uso cuando en applesfera comentan que tal la bateria tras 3 meses: http://www.applesfera.com/apple-watch/asi-es-la-duracion-de-la-bateria-del-apple-watch-tres-meses-despues
elenanitodelbosque
Vaya cosa mas naif y snob.