El Apple TV presentado en la tarde del miércoles no es una gran revolución. Dado que el auténtico protagonista de la tarde era el nuevo iPad, los cambios que Apple ha añadido a su TV han sido bastante concretos.
Se refieren principalmente a dos aspectos: compatibilidad con contenido 1080p y nueva interfaz de usuario. La carcasa sigue siendo idéntica, y prácticamente todo el hardware también se mantiene intacto respecto del anterior Apple TV, a excepción de la CPU.
Nuevo contenido en 1080p
Lo que quizá más guste a los usuarios será la compatibilidad con contenido 1080p, gracias al uso del microprocesador Apple A5. A partir de ahora podremos reproducir vídeo en alta definición, FullHD, en los televisores preparados para ello (que, por cierto, son la gran mayoría), y en principio también deberíamos notar una pequeña mejora en el rendimiento del dispositivo.

La salida de vídeo sigue siendo HDMI, con audio óptico, una toma de cable de red Ethernet y Wifi 802.11a/b/g y n integrado. Y por último, las dimensiones se mantienen idénticas al no variar el diseño externo: 98×98×23 milímetros.
La nueva interfaz del Apple TV
El otro gran cambio del nuevo Apple TV es la interfaz. A pesar de ser un dispositivo que sigue basándose en el sistema operativo iOS, la capa de diseño ha mejorado y se basa en iconos, siendo mucho más minimalista y supuestamente enfocada a un manejo mucho más intuitivo.

El método de control seguirá siendo con el mismo Apple Remote, que se mantiene intacto. Nada de un nuevo mando a distancia más completo, como se ha venido comentando en los últimos días, ni ningún accesorio inteligente ni nada por el estilo.
Precio y disponibilidad del nuevo Apple TV
Apple ha anunciado que el nuevo Apple TV ya está disponible para reserva, aunque su fecha de envío será el 16 de marzo. El precio acá en España está en 109 euros. Pocas novedades para un producto muy concreto que ya funcionaba correctamente en sus anteriores versiones. ¿Cómo lo veis? ¿Creéis que es un interesante rival para sentarse junto al televisor en nuestro salón?
Más información | Apple.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
nalag
Bueno pues yo tengo el apple TV 2ªgen. (el anterior a éste) desde hace ya un año y la verdad que muy contento con él.
En una tele led de 46" los 720p se ven de lujo, aunque bueno no les hubiera costado nada hacerlo compatible con 1080 desde el principio.
A usabilidad y vistosidad no hay disco duro multimedia que se le acerque ni de lejos, y he probado unos cuantos. Luego la opción de airplay junto con el iphone 4 es una gozada, solo por eso y el poder alquilar alguna peli de vez en cuando, a pesar del excesivo precio de éstas, ya merece la pena.
Luego además tienes youtube, vimeo y la radio del itunes que son una pasada lo bien que se manejan. Y para rematar le haces el jailbreak le instalas un navegador web y el XBMC Mediacenter y tienes el mejor centro multimedia a menor coste e ínfimo consumo eléctrico y sonoro que existe hasta ahora en el mercado!!! Lo conectas a un NAS a través de la RED y quien necesita disco duros internos.
Ahora mi petición para Whiskito, o cualquier otro xatakero que esté puesto en el tema. Alguien podría ser más específico con el nuevo apple TV, porque he notado que todos los medios y blogs se han centrado en el nuevo ipad, dando detalles técnicos, nuevas funcionalidades etc, etc. Pero del apple tv no se ha comentado nada más que han cambiado un poco el interfaz y ahora es compatible con 1080p. Yo se que mi apple tv tiene 256 de RAM y 8 Gb de disco flash interno y unos 6W de consumo. Del nuevo apple TV me gustaría saber:
- Cuanta RAM tiene, ¿512 mb? - Procesador y núcleos. - Memoria interna, ¿16 Gb? - ¿Han abierto la posibilidad a desarrolladores externos el poder programar apps para el nuevo apple TV? Sería la leche. - ¿Tiene micrófono? Para una futura integración con SIRI mediante actualización de firmware. Supongo que si no han dicho nada, es que no. - Ya que netflix no llega a españa, podrían incluir apps de voddler, wuaki o youzee.
Bueno de momento no se me ocurre nada más, a ver si alguien se hace con datos más específicos de éste 'pasatiempo' de apple
ruben082
Me ha decepcionado un poco el nuevo Apple TV. Para empezar es recomendable para reproducir un archivo en HD que hayan mejorado la velocidad de red (puerto ethernet creo que sigue siendo 10/100 y no 10/100/1000). Luego deberian permitir mas formatos en iTunes de video. Y por ultimo esperaba poder instalar apps desde iTunes para mejorar el aparato. Tengo el Apple TV 2 y esperaba mejoras significativas al respecto. Hay diferencia entre 720p y 1080p, pero tampoco es para comprarse uno nuevo.
peter33a
un rival para esta "nueva" cajita? pues el que ya esta desde hace mogollon de tiempo y que funciona de lujo, es negro ,del mismo tamaño que el apeltivi :) , y tiene acento gallego............venga un caramelo para el primero que diga el nombre :)
Fle
Para mi no tiene mucho atractivo este aparato mas que la integración con los demás dispositivos de la compañía y el acceso a iTunes, si tuviera por lo menos una capacidad como disco duro. Hay mejores opciones.
Lo que no entiendo es el precio, en USA son 99 dolares y aquí son 109. Yo creía que el cambio de moneda era favorable en Europa como para que fuera mas barato.
black_ice
Para mi lo que hace grande al Apple TV aparte de su interfaz, es la brutal integración con otros dispositivos Apple mediante AirPlay. Este Apple TV cae fijo.
Julian Torres
Demadiado caro y ofrece muy poco como mediacenter, aunque la opción de modo espejo con Macs/iPhones/iPads lo hacen mas interezante, aunque le falte lo básico, como poder ver un video desde un USB (que creo que han sustituido por microUSB...)
Renato
Pues al final no ha sido una TV de Apple (como querían algunos).
Algo que para mi no tiene mucho sentido, prefiero una TV no inteligente donde pueda conectar mis aparatos.
Sobre el AppleTV, lo único que trae de especial es poder conectar el Mac y el iPad a la TV sin cables, Pero al menos con el iPad la calidad al ver vídeos no es de las mejores, le puedes hacer jailbreak, pero bueno, para esto, me compro un Xtreamer.
charlitos
Yo tengo uno y ya bastante problemas me da tratando de transmitir 720p en Wifi asi que no tengo el mas minimo interes en esta actualizacion de 1080p.
chandlerbing
Sin DVD/Blu Ray,sin HDD, no me agrada, prefiero un Mediacenter completo, aunque la integracion con sus productos atenua algunos de estas puntos flacos
jankoesp
Yo llevo 3 días con el, lo recibí el Viernes pasado, y estoy muy contento, sobre todo por el tema de airplay que con el iPhone y el iPad, a mi me parece que es una pasada. Ademas he puesto la beta del mountain lion en el iMac, para probar esto mismo, y esta chulo. Es cierto que como sale de casa le faltan mas canales o apps (integración con C+ a través de Yomvi seria la leche), pero esperemos venga pronto el jailbreak para este nuevo ATV y así darle mas aplicación al aparato.